- evadir
- (Del lat. evadere.)► verbo transitivo/ pronominal1 Evitar con astucia una dificultad, un daño o un peligro inminente:■ evadió el tema para no comprometerse.2 ECONOMÍA Sacar del país dinero u otros bienes de manera ilegal:■ se dedicaba a evadir divisas.► verbo pronominal3 Irse una persona de un lugar donde está presa o sujeta:■ se evadió del campo de concentración.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO fugarse4 Apartar una persona de sí misma cualquier preocupación:■ se evade de los problemas.
* * *
evadir (del lat. «evadĕre»)1 tr. *Evitar hacer cierta ↘cosa valiéndose de alguna habilidad: ‘Evadió darme una respuesta. Procura evadir el encontrarse conmigo’. ≃ Eludir, esquivar. ⊚ Evitar caer en un ↘peligro: ‘Evadir el peligro de la inflación’.2 («de») prnl. Marcharse alguien de un sitio donde está preso o sujeto, burlando la vigilancia o violentando la sujeción. ≃ Escaparse, fugarse. ⇒ *Huir.3 tr. Sacar ↘dinero de un país ilegalmente: ‘Evadir capitales’.⃞ Catálogo*Apartarse, escurrir [guardar o huir] el bulto, capotear, cerdear, echar el cuerpo fuera, falsear [o hurtar] el cuerpo, descartarse, eludir, escapar, escaquearse, esquivar, *evitar, huir, hurtarse, *inhibirse, ladearse, dar de lado, echarse [hacerse, ponerse] a un lado, echarle [o cargarle] el muerto, quitarse el muerto de encima, quitarse de delante, quitarse de enmedio, *rehuir, sacudirse, salirse, ponerse al socaire, *sortear, soslayar, sustraer[se], salirse por la tangente, torear, zafarse. ➢ Declinar, *excusarse. ➢ Ahorrarse, economizarse, escaparse, excusarse, *librarse. ➢ Esguince, estorcimiento, *quiebro, quite, regate, *rodeo. ➢ *Ardid, callejuela, *disculpa, efugio, elusión, escapada, escapatoria, escape, evasión, evasiva, excusa, huida, *pretexto, *recurso, *salida, *subterfugio, triquiñuela. ➢ Escapismo. ➢ Nitos [o nitos fritos], todo puede ser..., ¡porque sí!, veremos, ya veremos. ➢ El que [o quien] hace la ley, hace la trampa; hecha la ley, hecha la trampa. ➢ *Inevitable. ➢ *Desentenderse.* * *
evadir. (Del lat. evadĕre). tr. Evitar un daño o peligro. U. t. c. prnl. || 2. Eludir con arte o astucia una dificultad prevista. U. t. c. prnl. || 3. Sacar ilegalmente de un país dinero o cualquier tipo de bienes. || 4. prnl. fugarse (ǁ escaparse). || 5. Desentenderse de cualquier preocupación o inquietud.* * *
► transitivo Evitar [un daño o peligro inminente].► Eludir con arte y astucia [una dificultad prevista].► pronominal Fugarse, escaparse.
Enciclopedia Universal. 2012.